¿COMO DISEÑAR UNA ETIQUETA PARA TUS PRODUCTOS?
¿Cómo diseñar la etiqueta para tu producto? Si te lo preguntas y estás buscando información para saber más, estás haciendo lo correcto, nuestra recomendación será siempre que trabajes con profesionales que te podrán ayudar a plasmar la personalidad y carácter de tu producto, sin embargo, creemos que es importante que conozcas estos 7 para diseñar tu etiqueta.
1 MEJORAR LA LEGIBILIDAD:
Recuerda que un cliente invierte segundos para leer el contenido de tu etiqueta por lo que debes tener en cuenta estos puntos:
Texto legible
Tamaño de la letra legible a cierta distancia. Más de 8 puntos o nombre del producto más de 14 puntos.
Contraste de color letra y fondo, combinaciones que funcionen, no sobrepienses.
Consulta la sicología del color. Los colores brillantes es una opción sabia.
Todo tu concepto gráfico debe estar en armonía con la identidad de marca.
2 TIPOGRAFÍA ACORDE AL PRODUCTO:
El tipo de letra que escojas debe ir acorde al producto, al mensaje o imagen que quieres transmitir, en nuestro ejemplo hablamos de la Miel de abeja.
Si hablamos de MIEL DE ABEJA, la etiqueta puedes usar letras limpias, claras, que reflejen pureza.
Recuerda la consistencia con la Marca, tu empresa tiene varios elementos como el logo, folletos, tarjetas de negocios, página web, etc., la tipografía que utilices debe ser la misma que tienes en todos tus materiales de marketing.
3 ESPACIO BLANCO
Los espacios blancos le dan un aspecto minimalista a tu etiqueta.
También te ayuda a separar información importante de tu producto para que el cliente no se sienta ahogado con tanta información.
Por lo general, los espacios en blanco se utilizan para productos para mujeres, bebés, bebidas.
Menos es más. Lo simple debe ser directo.
4 ILUSTRAR
Algunas etiquetas requieren diseño gráfico e ilustraciones.
Es recomendable si quieres que tu producto sea aún más visual.
Por ejemplo etiquetas para alimentos como mermeladas tiene una amplia combinación de imágenes ilustradas por sabores. Debe ser atractivo y apetitoso desde que lo ves en el envase.
5. ¿ORIGINALIDAD?
La originalidad está sobrevalorada. No podemos buscar algo único en un universo en donde la practicidad prima.
La palabra clave aquí es PRACTICIDAD. Mira lo que han hecho grandes marcas, adéntrate en sus estrategias y acogida en el mercado y utilízalo como tu punto de partida.
No te dejes llevar por lo que hacen los demás, recuerda que lo que importa es darle el toque diferenciador de tu producto sobre la competencia. Muchas veces pueden ser características de otras marcas que no las están usando pero tú podrías aprovecharlas.
6. TAMAÑO DE LA ETIQUETA
La etiqueta debe tener un tamaño acorde a: Legibilidad, amigabilidad, identificación, envase, costo.
A veces puede constar solo del logo y nombre del producto y en la parte posterior puede ir toda la información referente al producto.
7. CALIDAD DE IMPRESIÓN
Este es el último pero no el menos importante tip, busca siempre calidad en tus impresiones. Lo barato te sale caro. Contrata a un profesional para que haga diseñe y se encargue de que te entreguen el producto listo.
Recuerda que es importante mantener la armonía gráfica y de comunicación en todas tus herramientas de marketing.
Una etiqueta de producto puede ayudarte a construir una estupenda identidad de marca para reforzar tus negocios, pero, la etiqueta debe ser legible, directa y clara. Usa los espacios blancos para aligerar la carga de información sobre tu producto y de la mano de un profesional de diseño gráfico, como TocteBrand, dale a tu producto un diseño memorable y único.
¿Te resultó útil? Regálanos un corazón y no dejes de compartirlo en tus Red Social favorita