¿QUÉ ES EL CONTENIDO VIRAL?

CONTENIDOVIRALW.jpg

Como todos, alguna vez habrás compartido memes o videos que te impactaron o llamaron la atención en tus redes sociales o los enviaste por WhatsApp. A este tipo de imágenes o audiovisuales se les llama ‘contenido viral’. 

Las pequeñas y grandes empresas tratan de crear esta clase de contenido, debido a su nivel de difusión, para que su marca tenga el impacto deseado. Las estrategias que se usan encajan en el llamado ‘marketing viral’ que es el proceso donde se combinan las mejores ideas y las técnicas de mercadotecnia para aumentar el tráfico orgánico en las páginas y captar la atención de los consumidores.

Sin embargo, crear esta clase de contenido es complejo y muy pocas empresas logran hacerlo. El consumidor actual es más exigente y debes esforzarte más para lograr su aceptación y, por supuesto, que te compre.   

El primer paso, es tener definido el objetivo del contenido, esto se refiere al aporte que dará a la comunidad, la idea es darle solución a alguna necesidad y combinarla con un factor creativo e innovador. Además, tienes que saber a qué público estará orientado. Si bien, mediante el internet, podrás llegar a toda clase de público, al tener segmentado el consumidor al cual quieres llegar, será más fácil conseguir el resultado esperado.

El mismo contenido para todas tus redes sociales ¡Error!

Un error común es pensar que la campaña que diseñaste en Facebook te servirá para Instagram, pero no es así. En cada red social hay un público diferente que merece contenido diferenciado. 

Facebook

En esta red, las infografías son tus aliadas. Deben ser interesantes y llamativas. Si el contenido es muy extenso, debes sumarle un buen material visual. También puedes usar encuestas o retos. Nadie se resiste a participar en un reto que otros estén realizando.

Twitter

En esta plataforma, debido a la limitación de caracteres en cada tuit, es mejor usar títulos llamativos, con fuerza y enganche, debes añadir una imagen que tenga consonancia con el mensaje. Un tip para hacer que tus tweets luzcan prolijos es usar acortadores de enlaces como TinyURL y Bittly.

Instagram

Esta plataforma funciona principalmente con material visual. El marketing viral en Instagram demanda de imágenes que sean sugerentes, acompañadas de títulos llamativos; puedes usar microvideos con mensajes fuertes e impactantes.

El uso del video y hashtags 

Un elemento importante es el uso del Hashtag, que sirve como hipervínculo para dirigir a las personas a tu publicación. Los hashtags van de la mano con más acciones sociales.

Agregar un hashtag a cualquier campaña es un movimiento inteligente para que sea más visible y memorable a los ojos de su audiencia. También vale la pena tomarse el tiempo para crear un hashtag para hacer un seguimiento del éxito de sus campañas en términos de menciones y recursos compartidos.

En tanto, si bien Instagram es considerada la red social “visual”, el recurso del video sirve, bien producido, para las diferentes redes sociales y TikTok es prueba de aquello. Sin embargo, es importante también hacer contenido diferenciado incluso conocer los formatos de cada red social. 

Podría decirse que uno de los mejores ejemplos se dio en 2012 con la campaña "Nuestras cuchillas están jodidamente geniales" de Dollar Shave Club. A través de un video humorístico y poco convencional, la marca acumuló decenas de millones de visitas en YouTube y rápidamente recorrió los gustos de Facebook y Twitter.  

En tanto, un ejemplo actual es la campaña lanzada por Nike con la muerte de George Floyd y la creciente ola de protestas. Mediante el mensaje "Seamos todos parte del cambio" rechaza el racismo e incluso cambió su icónico lema "Just Do It" (Solo hazlo) por "For once, Don't do it" (Por una vez, no lo hagas). Pese a las críticas, las ventas online han crecido. 

Pero, ¿realmente funciona el contenido viral?

El bajo costo, dado a que el trabajo de difusión es hecho por los usuarios, y el mayor alcance que se tiene gracias a las redes sociales hacen muy atractivo al contenido viral para las empresas.

Sin embargo, existen ciertas desventajas. Una de las principales es que si el mensaje no fue claro o no es del agrado del consumidor, puedes conseguir comentarios y malas referencias que no solo disminuirán las ventas, sino que dejaría en mala posición el nombre de tu marca.

Además, no tienes control total de tu contenido. Una vez en internet, tu material puede ser descargado por otros usuarios, lo que implicaría ser usado a otros efectos según su criterio. 

Está en ti y en tu equipo la última decisión. Si crees que tienes material que puede ser transformado en contenido viral positivo para tu empresa, no lo dudes ¡hazlo!

¿Te resultó útil? Regálanos un corazón y no dejes de compartirlo en tus Red Social favorita

SUSCRÍBETE, TENEMOS MUCHO POR COMPARTIR

Anterior
Anterior

COMO USAR VIDEOS PARA VENDER

Siguiente
Siguiente

¿CÓMO HACER UN BUSINESS PLAN?