¿POR QUÉ DEBO ALINEAR MI MARCA PERSONAL CON LA DE MI NEGOCIO?

MARCAPERSONALNEGOfb.png

Alinear tu identidad personal y de marca puede crear una ventaja competitiva para tu negocio y brindarte una exposición adicional, así como construir nuevas relaciones con los clientes. 

Es muy positivo que tengas una personal branding y que la aproveches para darle cierta importancia a tu proyecto, pero debes dejar el ego a un lado y quedarse en segundo plano. Recuerda que la marca de tu negocio es lo primordial.

Define un logo

Para construir una marca personal consistente debes tener una foto clara y presentable en todos sus perfiles en línea. El uso de su logotipo y una foto de portada que te represente a ti y a tu negocio brinda a tu audiencia una mejor idea de tu marca.

Esto recordará a tu público tu negocio. Además, crearás conexiones con clientes potenciales y existentes.

Mantener un lema

Crear y mantener un lema en tus redes sociales tanto personales como en la de tu negocio es fundamental. Puede ser la descripción de la función de tu empresa, una breve biografía o una descripción del negocio.

Esto te ayudará a destacar las noticias y los logros de tu empresa. Debe ser lo más preciso posible, con las palabras clave que deseas que las personas usen para encontrarlo y con un enlace a tu sitio web. Tienes que mejorar el SEO. Vincular tu página web con las redes sociales.

Ser real, humano 

Si bien hay muchas empresas en el mercado, las que muestran su historia única y a las personas que las respaldan son las que las que destacan. Por esto, debes ser tú mismo, mostrarte real, humano, es lo que te diferenciará.

Es esencial que compartas tus historias personales para conectar regularmente con tu audiencia. Asociar un rostro familiar al negocio es una forma eficaz de crear y construir relaciones a largo plazo.

Detalla tus logros

Mostrar tus resultados, logros o metas cumplidas es una poderosa herramienta de marketing. Contar sobre tu éxito, pedir recomendaciones y testimonios te ayudará a resaltar lo bueno que es tu negocio. 

Además, compartir historias de clientes satisfechos con tus productos o servicios. Mostrar que se está haciendo un buen trabajo ayudará a generar confianza con los clientes existentes y potenciales.

Constancia en la comunicación 

Uno de los errores frecuentes de muchos dueños de negocios es publicar y compartir contenido de forma esporádica. Tampoco se trata de saturar a tu audiencia con posts innecesarios, pero se debe tener regularidad y constancia. 

Sé activo y comparte contenido relevante con los que tu audiencia pueda relacionarse y aprender. Interactúa con otros en línea, únete a discusiones. Recuerda que las redes sociales son una mezcla de la interacción y compromiso, y no autopromoción.

¿Te resultó útil? Regálanos un corazón y no dejes de compartirlo en tus Red Social favorita

SUSCRÍBETE, TENEMOS MUCHO POR COMPARTIR

Anterior
Anterior

CONTENIDO DE VALOR EN 5 PASOS

Siguiente
Siguiente

¿COMO PUEDO UTILIZAR MI LOGO?