3 TIPS PARA CREAR UNA MARCA ACCESIBLE Y AMIGABLE
Recuerda que tu marca no es solo un logotipo impresionante sino que es todo lo relacionado con tu negocio o producto. Analizar las necesidades de tu futuros clientes es muy importante. Una marca accesible y amigable para todos te generará muchas oportunidades.
¿Qué es la accesibilidad en una marca?
Es hacer que tu marca esté disponible y sea agradable para todas las personas con discapacidades tanto físicas como psicológicas. ¿Cuál es la importancia? Sumarás clientes potenciales con discapacidad visual, auditiva, físicas o psicológicas. Puedes pensar que es difícil diseñar una marca que sea inclusiva y que tanto trabajo no valdrá la pena, ya que únicamente llegarías a un puñado de personas, pero te equivocas. ¿Sabías que aproximadamente 12 millones de hombres que viven en Estados Unidos son daltónicos? No puedes darte el lujo de ignorar a estos clientes potenciales. Si ya tienes una marca creada, hay muchos cambios que puedes aplicar para mejorar su accesibilidad. En la mayoría de los casos no es necesario comenzar desde cero. Aquí te damos 3 tips que te ayudarán:
Tamaño del texto
Con algo tan simple como aumentar el tamaño del texto en tu sitio web, logotipo o cualquier documento impreso mejorarás tu accesibilidad. Esto ayudará a que los clientes mayores o personas con discapacidad visual accedan a tus mensajes con facilidad. Tener textos de al menos 16 píxeles en su sitio web es lo recomendable.
Tipografía o fuente
Una vez que tengas un tamaño ideal, es hora de elegir la tipografía o fuente que identifique a tu marca. Nunca olvidar que debe ser de fácil lectura incluso desde lejos. Realizar esta selección es complicado, ya que debe representar a tu negocio y sus valores de forma muy específica, pero sin caer en lo común. Lastimosamente, muchos dueños de negocios eligen erróneamente sus fuentes y por tratar de diferenciarse escogen una difícil de leer.
Usar fuentes serif simples como Arial, Verdana o Calibri resultan amigables con personas que padecen dislexia, por ejemplo. Se estima que 33 millones de personas en Estados Unidos tienen esta condición.
Colores que ayudan a ser más inclusivos
Es importante elegir los colores correctos para tu marca. Estos tienen significados que bien utilizados te ayudarán a llegar a tu público objetivo. Una manera de aumentar la legibilidad, es creando suficiente contraste de color entre los textos y el fondo. Hay páginas web como http://colororacle.org con verificadores de contraste de color, especialmente para personas daltónicas. Otra como NoCoffee de Google Chrome simula una amplia gama de problemas visuales que incluyen daltonismo, baja agudeza, baja sensibilidad al contraste, campos visuales obstruidos y mucho más. Siéntete libre de probar diferentes combinaciones de colores para encontrar los mejores resultados. Sin embargo, aquí también debes pensar en las personas daltónicas. El rojo y el verde a menudo los colores más difíciles de ver para ellos. En cambio, el azul y el amarillo son los más fáciles de ver. Hay herramientas y filtros que te pueden servir.
Busca asesoría
Es importante estar informado cuando trabajes en la accesibilidad de tu marca. Busca qué discapacidades tienen más comúnmente las personas a las que se dirige tu negocio o producto. Cosas sencillas como incluir el código braille en tarjetas de presentación o ubicar subtítulos en un video promocional pueden generar mucho impacto.
Si estás listo para que tu marca sea accesible, contáctanos para darte el mayor soporte y pulir juntos tus ideas. Es cuestión de que te decidas.
¿Te resultó útil? Regálanos un corazón y no dejes de compartirlo en tus Red Social favorita